¿Qué hace que una hamburguesa pase de ser comida basura a un plato gourmet? Evidentemente, su carne.
No es lo mismo tomar una hamburguesa de un restaurante fast food, que la de algunas hamburguesería cuyo plato estrella cuesta lo mismo que un menú convencional con postre incluido. Todo requiere su técnica y, por su puesto, contar con la mejor carne de calidad.
Queremos enseñarte a convertir una simple hamburguesa, en la mejor hamburguesa que hayas probado jamás.
Aquí tienes los secretos para hacer una hamburguesa gourmet.
Si estás dispuesto a pagar 13 euros por tomarte una buena hamburguesa en un restaurante ¿por qué no gastarte mucho menos y escoger la mejor carne para prepararla tú mismo en casa?
La elección de la carne es lo más importante. Pregúntale a tu carnicero qué parte es la más adecuada para preparar hamburguesas, aunque recomendamos que no tenga más del 20% de grasa y cuánto más tierna mejor.
No mezcles carne de ternera y cerdo, lo mejor es preparar solo la hamburguesa con ternera. Pide que te la piquen pero no demasiado para que no quede como una pasta al cocinarla.
No compres demasiada carne, sino lo justo para que no te sobre. Al congelarla perderá propiedades.
- Si la carne es buena no deberías añadirle demasiados condimentos. Sal y un poco de pimienta sería suficiente, aunque hay personas que les gusta aromatizarla con un poco de ajo y perejil, incluso, con ralladura de limón.
- No hagas hamburguesas de más de 150 – 200 gramos, ya que durante el cocinado se quedarán demasiado crudas por dentro y quemadas por fuera.
- Aunque es muy típico de las películas americanas, lo cierto es que una buena hamburguesa perderá mucho sabor si la cocinamos en una barbacoa. Lo mejor es hacerla en una plancha o sartén, para que se vaya impregnando de los jugos que va soltando, y así emplear menos cantidad de aceite.
- Añade poco aceite, sólo el necesario para que no se pegue a la sartén.
- Poner fuego medio-alto, y procura no marearla dándole constantemente vueltas. Los expertos aconsejan cocinarla por un lado primero y darle una sola vuelta para cocinarla por el otro. Y no la cocines más de 3 minutos por cada lado.
- Usa una espátula para que al cogerla no se rompa.
- Si la carne es buena, no hace falta que le añadas más que lechuga y tomate. Procura no añadir cebolla, ni bacón, ya que su sabor es demasiado fuerte y camufla el buen sabor de la carne.
Recuerda seguirnos en Facebook e Instagram para mantenerte al día de todas nuestras novedades.